Logo Bodegas Mencey Chasna

Bodega en Vilaflor, Tenerife

Bodega Mencey Chasna es una bodega familiar dedicada a elaborar vinos exquisitos y característicos de nuestro territorio. En nuestra bodega contamos dos marcas, Mencey Chasna y Los Tableros. Allí puedes encontrarnos para conocer de primera mano nuestra forma de hacer vino. Además, ofrecemos una amplia variedad de vinos para todos los gustos y estilos. Nuestra Bodega está en Chimiche, en Sta. Cruz de Tenerife.

Los vinos con Denominaciones de Origen Protegidas

Gracias a nuestra situación y clima privilegiado, nos encontramos dentro de Las Denominaciones de Origen o D.O. En nuestro caso, pertenecemos a las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P). Estas constituyen el sistema usado para dar un reconocimiento de una calidad diferenciada a algunas bodegas. Se trata de una consecuencia de contar con características propias y diferenciales por la zona geográfica, materia prima, etc.

Podemos decir que se elaboran todos los productos de forma única y que se consideran protegidos por el factor humano, que también tiene una gran importancia en el proceso.

Nuestros viñedos se encuentran adscritos a la Denominación de Origen ABONA. La D.O. Abona puedes encontrarla en la vertiente meridional de la Isla de Tenerife. Ocupa toda una zona de colinas que permite un cultivo excelente.

Podemos decir que nuestras variedades blancas constituyen alrededor del 80% de los cultivos de la comarca. Y la Listan Blanco es la variedad que más se cultiva. 

Debemos añadir que únicamente alrededor de un 20% corresponde a variedades tintas que se pueden encontrar en terreno arcilloso. Estas variedades tienen más contenido en materia orgánica y un buen drenaje debido a la condición volcánica.

Si te interesa saber más acerca de nuestro proyecto, contáctanos para probar nuestros vinos y para venir a visitarnos a nuestra bodega.

Contacto

Nuestros vinos tienen una calidad diferenciada y unas características propias, ¡prúebalos!

Vino Blanco Afrutado

Es amarillo pajizo pálido. En nariz aroma intenso de carácter frutal (fruta madura y tropical). Ligeras notas herbáceas, características de la variedad Listán Blanco de Canarias. Su paso por boca es ligero, fresco, y vuelve el recuerdo de fruta.

 

Variedad:
100% Listán Blanco

Vino Blanco Seco

A la vista, el color es amarillo pajizo. En boca tiene un buen potencial aromático a fruta blanca, con matices florales y fondo herbáceo. Boca Equilibrada, elegante, con una correcta acidez y muy persistente en postgusto.

 

Variedad:
100% Listán Blanco

Vino Blanco Semiseco

Amarillo pajizo pálido, con irisaciones verdosas muy brillantes y limpio. En nariz aroma floral típico del comportamiento de la variedad listan blanco en altitud. Ligeras notas herbáceas. A copa movida resaltan ciertos aromas frutales como es la piña y la pera

 

Variedad:
100% Listán Blanco

Vino Tinto Joven

De color rojo cereza con ligeros toques violáceos. En nariz predominio de los frutos rojos combinados con notas minerales. Paso por boca fresco, recuerdo frutales frescos y persistentes.

 

 

Variedades:
50% Listán Negro
30% Tempranillo
20% Rubí Cabernet

Vino Rosado Afrutado

El color es rosa salmón. La intensidad es nariz es media, sobresaliendo la fruta roja como la fresa, o caramelo de fresa y nata. En boca es ligero y goloso, vuelve a aparecer las notas de fruta roja. El dulzor es equilibrado con la acidez, vino goloso y fácil de beber.

 

 

Variedades:
50% Listán Negro
30% Tempranillo
20% Rubí Cabernet

Vino Rosado Seco

Coloro rojo vivo fresa, limpio y brillante. Intenso en nariz, sobresaliendo la fruta roja como la fresa. Característico aroma a guayaba muy goloso. El paso por boca es de intensidad media, vuelve a aparecer las notas de fruta roja.

 


Variedades:
Listan Negro y Tempranillo

Vino Blanco Afrutado Blanc de Noirs

Los “Blanc de Noirs” es la expresión utilizada para calificar los vinos blancos elaborados uvas tintas, separando el mosto, ya que la pulpa de la uva por lo general es incolora, de la piel que es la que le da color, y mediante un prensado controlado, esto evita la difusión de los colorantes que le aporta el hollejo.


Las fincas propias están en Vilaflor, a unos 1.400 msnm. Son dos una está en el paraje conocido como Los Tableros y la otra en el paraje conocido como Lomo Oreja.


En conjunto son unas 20 Ha en superficie de viñedo. Aun así la bodega tiene que comprar parte de su producción a viticultores de la Denominación de Origen AbonaTenerife, para satisfacer su demanda.


Variedad listan negro 100%.La recolección de la uva es 100% manual, seleccionando la uva en campo. Se despalilla la uva, y se extrae en la prensa el mosto yema, se le realiza un desfangado estático en frío (10ºC) y comenzamos la fermentación alcohólica, esta se interrumpe al final para obtener un vino afrutado con restos de azúcares.


Ficha Técnica: Grado alcohólico: 11%      pH: 3,30     Acidez Total: 5.50 g/l      Azúcares residuales: 28g/l
Ficha de Cata: color acerado limpio y brillante, aromas a melocotón y con marcado
carácter mineral. Intenso, fresco y equilibrado.

Vino Blanco Seco Blanc de Noirs

Los “Blanc de Noirs” es la expresión utilizada para calificar los vinos blancos
elaborados uvas tintas, separando el mosto, ya que la pulpa de la uva por lo general
es incolora, de la piel que es la que le da color, y mediante un prensado controlado,
esto evita la difusión de los colorantes que le aporta el hollejo.


Las fincas propias están en Vilaflor, a unos 1.400 msnm. Son dos una está en el
paraje conocido como Los Tableros y la otra en el paraje conocido como Lomo Oreja.
En conjunto son unas 20 Ha en superficie de viñedo. Aun así la bodega tiene que
comprar parte de su producción a viticultores de la Denominación de Origen AbonaTenerife, para satisfacer su demanda.

 

Variedad listan negro 100%.La recolección de la uva es 100% manual, seleccionando
la uva en campo. Se despalilla la uva, y se extrae en la prensa el mosto yema, se le
realiza un desfangado estático en frío (10ºC) y comenzamos la fermentación
alcohólica.

 

Ficha Técnica: Grado alcohólico: 12.50%     pH: 3,30     Acidez Total: 5 g/l     Azúcares residuales: 0.7g/l
Ficha de Cata: color acerado limpio y brillante, aromas a melocotón y con marcado
carácter mineral. Intenso, fresco y equilibrado.

Vino Tinto Vijariego Negro

De capa alta, con tonalidades amoratadas intensas. En nariz, se caracteriza por su carácter frutal, es fresca e intensa. Frutos rojos, algo especiado y balsámicos. En boca debido a su alta maduración el vino es cálido, un paso largo, fresco y goloso.

 


Variedades:
Vijariego Negro

Tenemos vinos de diferentes añadas para clientes de todos los estilos, ¡vísitanos!

Vino Blanco Seco Barrica

De color amarillo pajizo, limpio y brillante. La nariz es muy expresiva e intensa, mezclándose los aromas flores y fruta, con la madera. El paso por boca es fresco, largo y aromático. Es un vino estructurado y redondo.

 


Variedades:
20% Listán Blanco
40% Moscatel de Alejandría
40% Malvasía Aromática.

Vino Tinto Barrica

El vino con tonos granate. La nariz es muy expresiva donde destaca la fruta negra, y con una buena intensidad. El roble está muy integrado. El paso por boca es largo, frutal, especiado y fresco, debido a su equilibrada acidez natural. La permanencia en barrica es de aproximadamente 5 meses.

 


Variedades:
90% Syrah
10% Vijariego Negro.

Vino Blanco Seco Ecológico

De color amarillo pajizo, limpio y brillante. En nariz es de intensidad media y de marcados matices vegetales. Boca muy equilibrada, el vino es fresco y largo. Se aprecia muy claramente la buena madurez de la uva procedente de la cepa vieja.

 

 

Variedad:
100% Listán Blanco

* Procedente de fincas con certificado ecológico.

Vino Tinto Ecológico

Tiene una capa alta, con tonalidades amoratadas intensas. En nariz, se caracteriza por su carácter frutal, es fresca e intensa. Tiene un ligero pase por barrica, de 5 meses, lo que da un pase largo en boca, unido también a su buena maduración.

 

 

Variedades:
50% Tempranillo
30% Rubí Cabernet
20% Syrah

* Procedentes de fincas con certificado ecológico.

Vino Blanco Afrutado

Es de color pálido, con tonos verdosos. La nariz es muy expresiva e intensa, sobresaliendo los aromas flores característicos del moscatel (pétalos de rosas). El paso por boca es fresco, ligero y muy aromático. El dulzor es equilibrado, vino goloso y fácil de beber.


Variedades:
70% Listán Blanco
20% Moscatel de Alejandría
10% Malvasía Aromática.

Visita nuestras bodegas y descubre las Denominaciones de Origen Protegidas